Periodismo Frontal sin censura hasta las últimas consecuencias

miércoles, 19 de noviembre de 2025

JANA GUTIERREZ ARMA UNA REVOLUCION

 
















Hace una década  los ídolos del fútbol mexicano  al igual que en los años  cuarentas, solamente  eran hombres, después al aparecer ligas femeniles, surgieron figuras del balón  en Europa y Estados Unidos. al formarse la liga femenil MX en México, casi de inmediato nació como ídola jana Gutiérrez tanto con la playera de América como después la de Tigres y ahora nuevamente con la de América. Jana no es estadísticamente la mejor futbolista mexicana ni la mejor de la liga mexicana pero sí la que más ha conectado con la afición.  jana ha sido campeona tanto con tigres como con América y todas las veces en finales en donde se han econtrado  los dos equipos frente a frente, como nuevamente lo estarán cuando  este jueves y el próximo domingo se juegue una final más entre Tigres y América y en donde jana porte la playera crema en un encuentro femenil que ya es un clásico, incluso mayor al clásico heredado de América contra Chivas.



TV AZTECA SE HA CONVERTIDO EN UN ESPACIO TELEVISIVO DE GOLPETEO MENTIROSO Y DE BAJO NIVEL

 


























TV AZTECA en manos de  Ricardo Salinas Pliego llegó a ser la segunda televisora más importante  en generar contenidos en el país y la pionera de programas noticiosos y de entretenimiento progresistas en México, al grado que  en sus primeros años de vida  de inmediato tambaleó a la poderosa Televisa quien se le arrebató audiencia y se provocó que una televisora con muchos años de experiencia tuviera que copiar  a la nueva empresa  de televisión cuyo escudo   es la forma de un penacho de colores. La intención clara del presidente de Grupo Salinas, de   abrir  su pantalla a producciones    de personajes como Epigmenio Ibarra y Verónica Velasco que  elaboró aquel programa  de análisis Expediente 13/20:30, no era  con el fin de aumentar la calidad televisiva sino de ganar  de manera rápida un lugar en el mercado y mostrar  que se podía  ser capaz    de usar contenido atractivo para presionar a poderes paralelos, al mostrar  conceptos que el televidente mexicano no estaba acostumbrado, y aunque  el objetivo no era dar calidad al receptor, el  productor utilizado, también  tenía que aprovechar esta guerra de poder y de televisoras  en   obtener ganancias comerciales y logros creativos.  En el caso del programa periodístico Expediente 13/20:30 en el cual también participamos, llegó a tocar temas de suma importancia  de lo que viviría el país en años posteriores, incluyendo los problemas derivados de la delincuencia ante el evidente gobierno usurpador. El 14 de septiembre de 1990, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari anuncia los planes en  desincorporar a la televisora paraestatal Imevisión para su posterior subasta al sector privado para su explotación comercial y el El 8 de febrero de 1993 se publica en el Diario Oficial de la Federación la integración de la empresa paraestatal, Televisión Azteca, la cual reemplazaría a Imevisión y se le otorgó la concesión de las estaciones de la Red Nacional 13 para su explotación comercial para que el 2 de agosto de 1993, nace  operativamente, la televisora privada Televisión Azteca, con lo que vuelve la competencia en el sector en México   que  Televisa  no tenía desde su  fundación como tal. El hombre de negocios con amparo del influyentismo corrupto basado en el propio gobierno, es que   hace crecer diferentes negocios  a base de dinero  comprometido como deuda pública, y TV AZTECA se expande por  su nuevo  canal 7  y posteriormente del 40 cuando  Ricardo Salinas Pliego  con el respaldo del expresidente  Vicente Fox, despoja de la señal y concesión a Moreno Valle. Todo parecía que TV AZTECA y los negocios de Grupo Salinas  seguirían en popa y sin pagar impuestos en el sexenio de López Obrador  como lo hacían en gobiernos pripanistas, pero el mandatario izquierdista inicio procedimientos judiciales para hacer cumplir  sus deudas al pseudo empresario  y  es en el actual  sexenio de la Presidente Claudia Sheinbaum que  se logran las sentencias judiciales al respecto, con lo cual Ricardo Salinas Pliego al ya no tener recurso para combatir  las resoluciones, es que  se encarga  de utilizar la televisora para atacar de manera calumniosa  al gobierno federal y al partido político en el poder  y que llegó  al gobierno como producto de votaciones  con  alta mayoría en favor del proyecto de nación tanto de López como de Sheinbaum. Aunque TV AZTECA ha violado la ley y  existen causales para revocar la concesión  que actualmente  tiene en favor Salinas,   la presidente  Sheinbaum ha sido igual de cauta que su antecesor Andrés Manuel López Obrador para evitar un conflicto que pueda contaminar el buen ambiente social que vive el país ante los últimos gobiernos democráticos  que se han conseguido en México después de un presidencialismo dictatorial y empresarial basado en el fraude y la corrupción. Hoy que  el concesionario de TV AZTECA entra en crisis,  es que recordamos que  en un principio fue TV AZTECA   una alternativa  no óptima pero por lo menos de mayor contenido novedoso  que Televisa o los otros canales manejados por el Estado.


martes, 18 de noviembre de 2025

PAOLA ROJAS TIEMPO DE MOSTRAR SU ARTE

 


























Paola Rojas Hinojosa nació un 20 de noviembre de 1976, desde muy jovencita se dedicó al periodismo, principalmente en radio, pero su aparición en televisión en el 2002 como juez del programa  musical  Popstars, dejó en shock al televidente  por su  enorme belleza elegante que  dibujaba la definición de una mujer inteligente y ejecutiva.  La verdadera fama le llegó a Paola en el  2005 cuando  montó su propio noticiario  “A las tres”,   que duró once años al aire  y donde Paola Rojas logró lo que hace mucho tiempo no se veía en Televisa  en los años recientes, que es  hacer de un informativo, un clásico de la información como lo fue “Hoy Mismo”, “En Contacto Directo y “24 Horas”.  Podemos decir que esa ha sido la mejor etapa de la periodista y no aquella en “Detrás de la Noticia” con Ricardo Rocha, ni “Netas Divinas” al lado de Natalia Téllez o su actual espacio informativo “De Pisa y Corre” que son marcas en las que llegó Paola cuando ya estaban formadas y conocidas.   En estos primeros 25 años del siglo veinte  en donde  es una mujer hermosa que cumplirá 49 años en  unas horas, debemos conocer a la Paola Rojas artista, que sabe modelar   como lo ha hecho en revistas de prestigio pero que también sabe actuar como lo  hizo en “Monólogos de la Vagina” y como ahora lo hace al lado de Laura Flores en la puesta en escena “Las Leonas”,   es momento de dedicarse al arte plenamente antes de que comience a deteriorarse como periodista y pueda caer al abismo que han caído López-Dóriga o Ciro Gómez Leyva quien ante su imparcialidad  lanzaron su carrera  de comunicación al inodoro,  ya que  el momento que vive el país   es definiciones y Paola tiene serios conflictos de interés, por haber sido beneficiada política y económicamente    por anteriores gobiernos, y por ser sobrina de Felipe Calderón Hinojosa,  quien se robó la Presidencia de la República en el 2018, y que ahora lo reclama un televidente que cuenta con plena libertad de expresión y de conocimiento del pretérito, desconocido y amañado por la mentira a conveniencia, pero que quedó  al descubierto por el lópezobradorismo y por las conductas desesperadas de los  acorralados corruptos. 



PARA ACCEDER A MAS CONTENIDO; DAR CLICK EN LAS ENTRADAS ANTIGUAS QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE ESTA NOTA